Informacion, novedades, notas de opinión para que nuestros socios, amigos, colaboradores y participantes puedan conocer un poco más de la institución, sus proyectos, actividades y posicionamiento
martes, 30 de abril de 2013
ETIS recibe apoyo de la embajada de Suiza
La Dra. Beatriz Diuk (CONCIET/CIPA-UNSAM) y el Director de ETIS, Maximiliano C. Estigarribia (foto), participaron del evento de adjudicación convocado por el Embajador de Suiza en Argentina, D. Johannes Matyassy.
Luego de la firma de un convenio entre ambas instituciones, recibimos de manos del Embajador un aporte que será destinado para la publicación de los materiales de la propuesta DALE! (Derecho a Leer y Escibir), 2º Nivel.
Esta propuesta, desarrollada por la Dra. Beatriz Diuk, y que ha recibido -a través de ETIS- el apoyo de Save The Children, la Agencia Española de Cooperación Internacional, entre otras instituciones- se encuentra implementándose en más de 50 escuelas y organizaciones, y tiende a mejorar significativamente las habilidades en lectura y escritura de niños y niñas de 9 a 12 años.
Con este apoyo, renovamos el compromiso para seguir trabajando por una mejor educación para todos los chicos y chicas de la Argentina.
lunes, 29 de abril de 2013
Programa de Radio del METRAESS - Mesa de Trabajadores de la Economía Social y Solidaria
Los invitamos a compartir, desde el jueves 2/5 , y todos los jueves a las 18 hs.
Por FM ENCANTO 89.7 ... “¿Y SI SOMOS GANSOS?“
Inspirado en el video “Seamos Gansos”, http://www.youtube.com/watch?v=jKQsU3NjeQw que utilizamos en la formación de cooperativistas.
Un programa de la Mesa de Trabajadores de la Economía Social y Solidaria (ME.TRA.E.S.S.) que ETIS impulsa en San Fernando.
Leonardo Boff "Papa Francisco: ¿promotor de la conciencia ecológica?"

Sábado, 20 de Abril de 2013 21:13
Crece mas y más la conciencia de que entramos en una fase peligrosa de la vida en la Tierra.
Nubes obscuras nos ocultan las estrellas guías y nos advierten eventuales tsunamis ecológicos-sociales de gran magnitud.
Nos faltan líderes con autoridad y con palabras y gestos convicentes
que despierten a la humanidad, especialmente, a la élites dirigenciales,
para el destino común de la Tierra y de la Humanidad y para la
responsabilidad colectiva y diferenciada de garantizarlo para todos.
És en este contexto que la figura del Obispo de Roma, Francisco,
podrá desempeñar un papel de gran relevancia. El explícitamente se
relaciona a la figura de San Francisco de Asís. Primeramente por la
opción clara por los pobres, contra la pobreza y por la justicia social,
nacida inicialmente en el seno de la Iglesia de la liberación
latino-americana en Medellín (1968) y Puebla (1979) ey hecha, según Juan
Pablo II, patrimonio de la Iglesia Universal. Esta opción, bien lo
vieron los teólogos de la liberación, incluye dentro de si el Gran Pobre
que es nuestro planeta súper-estressado pues la pisada ecológica de la
Tierra fue ya ultra pasada en más del 30%. Eso nos remite a un segundo
punto: la cuestión ecológica, vale decir, cómo debemos relacionarnos con
la naturaleza y con la Madre Tierra? Es en este particular que
Francisco de Asís puede inspirar a Francisco de Roma. Hay elementos en
su vida y práctica que son actitudes-generadoras. Veamos algunas.
Todos los biógrafos del tiempo (Celano, San Buenaventura, Legenda
Perugina y otros) prueban "el tiernísimo afecto que nutría para con
todas las criaturas"; "le daba el dulce nombre hermanos y hermanas de
quien adivinaba los secretos, como quien ya gozaba de la libertad y de
la gloria de los hijos de Dios". Recogía de los caminos las lemas para
que no sean pisadas; daba miel a las abejas en invierno para que no
murieran de frío o de escasez; pedía a los jardineros que dejasen un
canto libre, sin cultivarlo, para que ahí pudieran crecer todas las
hierbas, inclusive las dañinas, pues "ellas también anuncian al Padre de
todos los seres".
Aquí notamos otro modo de estar en el mundo, diferente de aquel de la
modernidad. En esta el ser humano está sobre las cosas como quien las
posee y domina. El modo de estar de Francisco es colocarse junto con
ellas para convivir como hermanos y hermanas en casa. El intuyó
místicamente lo que hoy sabemos por un dato de la ciencia: todos somos
portadores del mismo código genético de base; por eso un lazo de
consanguinidad nos une, haciendo que nos respetemos y nos amemos unos a
los otros y jamás usemos la violencia entre nosotros. San Francisco está
más próximo de los pueblos originarios, como los yanomamis o los
andinos que se sienten parte de la naturaleza que de los hijos e hijas
de la modernidad técnico-científica para quienes la naturaleza, tilda
como salvaje, está a nuestra disposición para ser domesticada y
explotada.
Toda modernidad se construye casi exclusivamente sobre la
inteligencia intelectual; ella nos trajo incontables comodidades. Pero
no nos hizo más integrados y felices porque colocó en segundo plano o
hasta recalcó la inteligencia emocional o cordial y negó la ciudadanía a
la inteligencia espiritual. Hoy se hace urgente amalgamar estas tres
expresiones de la inteligencia si quisiéramos desentrañar aquellos
valores y sentimientos que tienen en ellas su nicho: la reverencia el
respeto y la convivencia pacífica con la naturaleza y la Tierra. Esta
diligencia nos alinea con la lógica de la propia naturaleza que se
consorcia, inter-retro-conecta todos con todos y sustenta la sutil tela
de la vida.
Francisco vivió esta síntesis entre ecología interior y la ecología
exterior al punto de lo que San Buenaventura lo llamó de "homo alterius
saeculi" "un hombre de un otro tipo de mundo", diríamos hoy, de otro
paradigma.
Esta postura será fundamental para el futuro de nuestra civilización,
de la naturaleza y de la vida en la Tierra. El Francisco de Roma debe
hacerse el portador de esa herencia sagrada, legada por San Francisco de
Asís. El podrá ayudar a toda la humanidad a hacer el pasaje de este
tipo de mundo que nos puede destruir para un otro,vivido en anticipación
por San Francisco, hecho de hermandad cósmica, de ternura y de amor
incondicional.
* Traducción de José Mármol
Leonardo Boff es autor de La Oración de San Francisco por la paz, Vozes 2009.
Fuente: www.radioevangelizacion.org
viernes, 26 de abril de 2013
OPORTUNIDAD: Convocatoria del Programa "Nuestro Lugar"
"Nuestro lugar" consiste en un concurso
que busca promover la inclusión y la participación de los y las
adolescentes de entre 14 y 18 años a través de la creación, el diseño y
la ejecución de proyectos que sean de su interés.
La presentación de
los formularios podrá realizarse hasta el 20 de mayo del año 2013.
En los siguientes links, podrán encontrar las Bases y Formularios para la presentación de los proyectos.
Formularios:
https://docs.google.com/file/d/0ByFBpf0I-wMJM2NFeDBmWVYwaU0/edit?usp=drive_web
Bases:
https://docs.google.com/file/d/0ByFBpf0I-wMJLVF1Ui1BQlBzSGM/edit?usp=drive_web
En los siguientes links, podrán encontrar las Bases y Formularios para la presentación de los proyectos.
Formularios:
https://docs.google.com/file/d/0ByFBpf0I-wMJM2NFeDBmWVYwaU0/edit?usp=drive_web
Bases:
https://docs.google.com/file/d/0ByFBpf0I-wMJLVF1Ui1BQlBzSGM/edit?usp=drive_web
jueves, 25 de abril de 2013
Talleres de Didáctica de la Matemática en ETIS Quilmes
Equipo: Queremos compartir que el día miércoles 8 de mayo comenzarán los talleres de matemática, brindados por la Secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad de Quilmes.
Valeria Buitron, especialista en didáctica de la matemática, coordinará los talleres de capacitación. Se realizarán en nuestro Centro Educativo "José Tedeschi" y participarán educadoras de todos los centros educativos del barrio. Saludos!
Valeria Buitron, especialista en didáctica de la matemática, coordinará los talleres de capacitación. Se realizarán en nuestro Centro Educativo "José Tedeschi" y participarán educadoras de todos los centros educativos del barrio. Saludos!
__._,_.___
Reunion de la RED por el Derecho a la Educación
ETIS participó junto a unas 40 organizaciones de la reunión de las organizaciones "nodo" de la Provincia de Buenos Aires.
En dicha reunión que contó con la presencia del Director de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay, y Javier Bráncoli, coordinador de la Red por el Ministerio de Educación de la Nación, se trataron los suiguientes temas:
1) Presentación del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y el rol de las organizaciones sociales
2) Propuesta de trabajo de la Red para el 2013, en el que se acordó avanzar en:
En dicha reunión que contó con la presencia del Director de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay, y Javier Bráncoli, coordinador de la Red por el Ministerio de Educación de la Nación, se trataron los suiguientes temas:
1) Presentación del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y el rol de las organizaciones sociales
2) Propuesta de trabajo de la Red para el 2013, en el que se acordó avanzar en:
- Fortalecer los espacios socioeducativos en las organizaciones sociales (más allá del apoyo que reciben las organizaciones, se enviarán materiales, se organizarán capacitaciones y se realizará una publicación de las experiencias)
- Formación de los miembros de la red (se presentaron los acuerdos con Conectar Igualdad y el taller de capacitación sobre adolescencia, adicciones y salud sexual y reproductiva (se pueden inscribir los tutores, educadores comunitarios y coordinadores de grupo).
- Fortalecer las mesas socioeducativas locales, identificando problemáticas educativas centrales en los territorios y proponiendo cursos de acción conjunta.
miércoles, 24 de abril de 2013
ETIS acompaña el nacimiento del METRAESS
Se realizó la reunión de la METRAESS (Mesa de Trabajadores de la Economía Social y Solidaria) en San Fernando.
En la reunión, se expusieron los objetivos y proyectos de la Mesa. Fuimos construyendo entre todos los presentes nuestro "sueño": a partir de una lluvia de ideas planteamos las posibilidades reales que tenemos para seguir avanzando.
Para la próxima nos toca identificar a cuáles de esos proyectos vamos a darle prioridad.
Por lo pronto, se acordó realizar como acciones para esta semana:
1) Continuar con la inscripción de trabajadores en los Cursos de Formación Profesional Nº 404 (este sábado en Avellaneda y Ruta 202);
2) Lanzar el programa de radio "¿Y si somos gansos?", por FM Encuentro, a partir del 02/05
3) Identificar microemprendedores en San Fernando de modo de completar el "mapeo" de empresas de la economía social en el distrito.
A los miembros del METRAESS les haremos llegar la memoria de la reunión en breve.
En la reunión, se expusieron los objetivos y proyectos de la Mesa. Fuimos construyendo entre todos los presentes nuestro "sueño": a partir de una lluvia de ideas planteamos las posibilidades reales que tenemos para seguir avanzando.
Para la próxima nos toca identificar a cuáles de esos proyectos vamos a darle prioridad.
Por lo pronto, se acordó realizar como acciones para esta semana:
1) Continuar con la inscripción de trabajadores en los Cursos de Formación Profesional Nº 404 (este sábado en Avellaneda y Ruta 202);
2) Lanzar el programa de radio "¿Y si somos gansos?", por FM Encuentro, a partir del 02/05
3) Identificar microemprendedores en San Fernando de modo de completar el "mapeo" de empresas de la economía social en el distrito.
A los miembros del METRAESS les haremos llegar la memoria de la reunión en breve.
sábado, 20 de abril de 2013
Reunión de Referentes de las Prácticas de Trabajo Social de la Universidad de Moreno
Estimados Colegas y Referentes de
la Práctica Profesional
de la carrera Licenciatura en
Trabajo Social
Con mucho placer iniciamos un
nuevo ciclo lectivo, y en esta ocasión queremos invitarlos a una Reunión de presentación de los Talleres de
Práctica Profesional correspondiente al segundo y tercer año de nuestra
Carrera.
El objetivo de la reunión es
profundizar los vínculos entre la Universidad y las instituciones que acompañan
el proceso de formación de los futuros colegas. En ella expondremos los objetivos
y contenidos de las Materias Taller II y Taller III y compartiremos algunas
claves del quehacer del “referente” en la práctica de los estudiantes.
La reunión tendrá lugar el día Miércoles 24 de abril de 16 a 18 hs en
la sede de la Universidad Nacional de
Moreno, aula P006 (cerca del Bar en PB).
Esperamos contar con su presencia.
Convocatoria CASCOS BLANCOS (ONU) en Argentina por inundaciones
Estimados/as,
Desde el día 20 hasta el 24 de abril, la Comisión Cascos Blancos seguirá participando del dispositivo de respuesta a las inundaciones que afectaron a la Ciudad de La Plata y alrededores, colaborando en tareas de clasificación y distribución de donaciones en distintos puntos de la zona afectada.
Desde el día 20 hasta el 24 de abril, la Comisión Cascos Blancos seguirá participando del dispositivo de respuesta a las inundaciones que afectaron a la Ciudad de La Plata y alrededores, colaborando en tareas de clasificación y distribución de donaciones en distintos puntos de la zona afectada.
En este marco, se convoca a todos los voluntarios interesados en colaborar.
El grupo se concentrará ambos días en la sede de la Cancillería Argentina, Esmeralda 1212, C.A.B.A, a las 08:00. Desde allí se realizará el
traslado a la Ciudad de La Plata, retornándose a la Cancillería estimativamente a las 18.30/19:00.hs.
Aquellos que deseen ir por sus propios medios, el grupo se concentrará en la Guarnición del Ejército Arana en 137 y 640, de 10 a 17 hs. Por favor, informar datos de patente de vehículo, a fin de poder ingresar al predio.
Dado que los plazos son cortos, les solicitamos confirmación por esta vía completando los siguientes datos.
Nombre completo:
Número de DNI:
Dirección de correo electrónico:
Número de teléfono de contacto:
Disponibilidad:
Sábado:
Domingo:
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Domingo:
Lunes:
Martes:
Miércoles:
¡Muchas gracias!
--
COMISIÓN CASCOS BLANCOS
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
República Argentina
www.cascosblancos.gob.ar
miércoles, 17 de abril de 2013
Haciendo que la política juvenil suceda – desde lo local a lo global. Una crítica de la práctica corriente en la participación juvenil internacional.
Desde el Foro Latinoamericano de Juventud participamos del
simposio “Haciendo que la política juvenil suceda – desde lo local a lo global.
Una crítica de la práctica corriente en la participación juvenil
internacional”, que fue co-organizado por el British Council y la Open Society
Foundations.


Se desarrolló desde el 8 al 11 de abril en León (México) y
participaron representantes de 50 organizaciones juveniles, movimientos,
profesionales y activistas con el propósito de analizar la situación de la
participación juvenil en la región y de trabajar conjuntamente en la búsqueda
de soluciones para mejorar el involucramiento de los jóvenes en la toma de decisiones.
Fue un encuentro muy diverso en el que se contó con
representantes de México, Argentina, Perú, Brasil, Haití, Colombia, Bahamas,
Europa y África, quienes pudieron ofrecer sus diferentes experiencias,
prácticas y modelos de participación. Asimismo, hubo un espacio destinado a la
reflexión sobre aquellas cuestiones que funcionan como barreras para el logro de
una efectiva e inclusiva participación de la juventud.
Compartimos algunas fotos del encuentro y les dejamos un
link donde hay más información: http://www.youthpolicy.org/symposia



Sobre las elecciones en Venezuela
En
solidaridad con el pueblo de Venezuela y contra los ataques antidemocráticos
Nos solidarizamos
con el pueblo venezolano, que tras elecciones democráticas del domingo pasado,
eligió como presidente a Nicolás Maduro, siendo derrotado en las urnas el opositor
Henrique Capriles.
Desde la muerte de Hugo Chávez, las empresas mediáticas
opositoras, en sintonía con el poder político de sectores de la derecha venezolana,
emprendieron una feroz campaña que no sólo denigraba a Maduro sino que además
estaba minada de amenazas que atentaban contra la propia estabilidad
democrática de Venezuela.
El domingo a la
madrugada se conocieron los resultados electorales: 50,66% a favor de Nicolás
Maduro, sucesor de Chávez y candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela
(PSUV) contra el 49,07% de Capriles, representante de la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD). Si bien los resultados fueron muy parejos, lo que amerita un profundo
análisis político y social, la oposición no reconoció al nuevo
mandatario como tampoco lo hicieron algunos países que se jactan de defender las libertades democráticas, como es el caso de los Estados Unidos.
Ni bien se supo el
resultado de las elecciones, comenzaron a sucederse hechos violentos en varios
puntos del país, que tuvieron un saldo hasta el momento de 8 víctimas fatales.
A medida que
pasaron las horas, la mayoría de los países latinoamericanos fueron pronunciándose en
reconocimiento al nuevo mandatario, como es el caso de la Presidenta
argentina Cristina Fernández, quien además exigió a los Estados Unidos que reconozca el resultado de las elecciones del domingo 14 de abril pasado.
Adherimos al
reconocimiento del nuevo mandatario venezolano en defensa de las instancias
electorales y de las bases democráticas. Denunciamos todo tipo de acción
violenta que tenga como fin desestabilizar la democracia latinoamericana que
con tanto esfuerzo regional se viene construyendo en conjunto.
martes, 16 de abril de 2013
Capacitacion gratuita para tutores y animadores de grupos
Luego de nuestros dos cursos de formación virtual realizados el año pasado queremos invitarlos a participar de un nuevo curso denominado: "Jóvenes presentes, futuro conectado".
En esta oportunidad hemos retomando las demandas y necesidades de capacitación que ustedes nos han hecho llegar desde sus organizaciones. Por este motivo, este curso estará centrado en tres ejes principales:
- La Adolescencia : una construcción histórico-social
- Una mirada sobre los adolescentes y sus adicciones
- La educación sexual integral, los adolescentes y las organizaciones sociales
Para la realización del mismo hemos trabajado de manera articulada con el Programa Conectar Igualdad, el Programa Nacional para la Prevención del Consumo Problemático de drogas y el Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
Están
invitados a participar miembros de organizaciones referentes y comunitarias y
particularmente aquellos que se encuentren coordinando actividades con jóvenes
dentro de los espacios socioeducativos de sus organizaciones.
La fecha de
inicio será el jueves 16 de mayo y tendrá una duración de 8
semanas. Para realizar la inscripción deben ingresar al siguiente
link y cargar sus datos. https://docs.google.com/forms/d/1Llrd5jCuqfZ3wp3e5jZNJMerogcZQgmNDaPpKtNGl_M/viewform
Tienen
tiempo de inscribirse hasta el viernes 3 de mayo.
Recuerden que
para participar del curso es necesario tener acceso a una PC y a Internet, así
como manejar algunas operaciones sencillas: utilizar correo electrónico, bajar
y adjuntar archivos PDF y Word. Si bien al principio participar de un curso de
formación virtual puede parecer complicado, con la ayuda de las tutoras
podrán ir navegando sin dificultades y participando de esta experiencia de
intercambio y construcción colectiva.
Al finalizar el curso cada participante recibirá un certificado
acreditando la participación en el mismo.
¡Esperamos sus inscripciones!
Ante cualquier inquietud no duden en comunicarse con
nosotros vía mail o telefónicamente,
Un abrazo para tod@s
Equipo de la Red de Organizaciones
Dirección Nacional de Políticas
Socioeducativas
Ministerio de Educación de la Nación
4129-1800 interno 6036
Ministerio de Educación de la Nación
4129-1800 interno 6036
Suscribirse a:
Entradas (Atom)